BIENVENIDOS A MI BLOG..

ESPERO QUE ESTE BLOG TE SIRVA PARA SACARTE DUDAS O DESCUBRIR NUEVAS INFORMACIONES!!

viernes, 19 de julio de 2013

El movimiento de traslación

 Clase: 3º año
Practicante: Rocío Delgue
Contenido: La traslación de la tierra. El ciclo de las estaciones, solsticios y equinoccios.
Objetivo: Andamiar acerca del movimiento de traslación.

ACTIVIDAD:

Apertura:
Organización de los niños en el salón de video.
Desarrollo:
Retomar lo trabajado anteriormente con la maestra (rotación de la tierra).
¿Qué es la rotación?
Registro en papelógrafo de lo que exponen los niños.
Presentación de un video sobre la traslación de la tierra.
¿Qué observaron en el video?
¿Qué movimientos hace la tierra?
¿Es lo mismo rotación que traslación?
¿Qué provocan los movimientos de rotación?
¿Qué consecuencias traen los movimientos de traslación?

Se le pedirá a un niño voluntario que represente cómo seria un movimiento de rotación y uno de traslación.

Cierre:
Se entregará una fotocopia con las preguntas trabajadas oralmente, entre otras.
Realización de un dibujo sobre la observación del video.

En esta actividad para motivar a los niños se trabajará en el salón virtual, ya que hoy en día vivimos en el “mundo” de los nativos digitales, donde estos prefieren el universo de lo gráfico.
Según Ausubel lo mas importante para el aprendizaje es lo que los niños ya saben, por esto es que la actividad comenzará retomando lo trabajado anteriormente con la maestra sobre Rotación de la Tierra, como forma de activar conocimientos previos. Se les presentará un video claro y enfocado en lo que se quiere trabajar, realizando luego una serie de preguntas sobre lo observado. Para potenciar el aprendizaje de todos se trabajará en forma grupal, lo que posibilita un ambiente de cooperación y discusión fomentando respuestas y razonamiento. Esta forma de trabajar está sustentada por Vigotsky en la Zona de desarrollo próximo. Debido a la forma de trabajar de los niños (su inquietud) en clase se le pedirá a un voluntario que represente con el cuerpo lo que entendido por movimiento de rotación y de traslación.
A modo de cierre se le entregará a cada niño una fotocopia con una serie de preguntas entre ellas las realizadas de forma oral con el fin de evaluar lo entendido por cada niño. Realizarán un dibujo de lo observado en el video, ya que se debe tener en cuanta la inquietud de estos niños.



No hay comentarios:

Publicar un comentario